Con un día de retraso por ciertos problemas técnicos y aprovechando el estreno de Blancanieves y la leyenda del cazador, hoy os traemos la crítica de otra reescritura de un cuento clásico: Amantes criminales.
Esta semana, desde el traicionero cuartel de Shinra, tenemos crítica de Los increíbles por el estreno de Los vengadores. De Caith_Sith.
Esta semana se estrena Los juegos del hambre, que ya ha sido comparada con películas como El malvado Zaroff, Battle Royale e, incluso, Acorralado. Battle Royale por Pas.
Con el estreno de Battleship, esta semana nos subimos al Poseidón. Y, como tenemos donde elegir, nos quedamos con la infravalorada versión de Wolfgang Petersen.
Uno de los estrenos de la semana es Cumbres borrascosas, eclipsada por [•REC]³ Génesis, Ira de Titanes y Lorax. Nosotros hemos preferido decantarnos por la primera y hacer de otra adaptación de un gran clásico literario nuestra película de la semana.
Con el estreno de Tenemos que hablar de Kevin, película sobre niño-jo-puta, es momento de finalizar el repaso de filmes similares con El buen hijo de Joseph Ruben (1993).
Con el estreno de Tenemos que hablar de Kevin, película sobre niño-jo-puta, es momento de hacer más historia y repasar El otro de Robert Mulligan (1972).
Con el estreno de Tenemos que hablar de Kevin, película sobre niño-jo-puta, es momento de hacer historia y repaso a La mala semilla de Mervyn LeRoy (1956).
Con el estreno de John Carter, superproducción de la Disney, esta semana toca hablar de Avatar de James Cameron. ¿A favor o en contra? Eso se lo dejamos a McTeague.
El nombre de Shyamalan -y también el de Nolan- está apareciendo en las críticas de Luces rojas. Y, con el estreno de Chronicle, la película de esta semana no podría ser otra que El protegido.
A través de la magia y la nostalgia, Scorsese nos guía a los comienzos del cine y a otras de la década de los 20.
Esta semana elegimos la película de Bertolucci para demostrar que Marlon Brando la tiene más grande que Michael Fassbender. Para esta película de culto, Minino ha escrito la crítica.
Esta semana tenemos crítica de Seabiscuit. Y es que los estrenos de War Horse y The Turin Horse -a lo que hay que sumar el inicio de la serie de HBO Luck– hacen que queramos susurrar a los caballos. Está escrita por Eptesicus.
Aire, tierra, fuego y trapo: toca reivindicar la obra capital del Rey de los Muñecos.
En J. Edgar de Clint Eastwood, DiCaprio interpreta a Hoover. Un DiCaprio que iba a interpretar a Dillinger en Public Enemies antes que el proyecto se retrasara. Aquí pudimos ver a J. Edgar Hoover interpretado por Billy Crudup.
En Millennium, el coprotagonista es periodista. En La chispa de la vida nos introducen en la vida de un tipo que se convierte en el tema actual para los medios de comunicación. Así que os dejamos con la crítica de esta película de Billy Wilder escrita por FullPush.
Con el estreno de The Yellow Sea, del director de The Chaser, os traemos una crítica de uno de los directores coreanos más reconocidos en la actualidad: Park Chan-wook, autor de la trilogía de la venganza. La crítica está escrita por Maldito Bastardo.
Con el estreno esta semana de Drive, le toca el turno a Tarantino y a su Death Proof. Y para encargarse de la crítica de la película del director de Pulp Fiction, tenemos a Chesbert.
Hablar de Cantando bajo la lluvia es hablar de la historia de los musicales, de su obra cumbre.
Teniendo cerca la Navidad, esta semana hemos decidido hacer la crítica sobre la peculiar Nochevieja que pasa Sergio intentando recuperar a la mujer de su vida, que sale con un antiguo gay que ahora es hetero.
Con el estreno esta semana de In Time y también, aunque en menor medida, de Acero puro, esta semana traemos un clásico de la sci-fi de los 90 de las manos de Juanjico_Lawless.
Freud y Jung analizan jovencitas, los niños disfrutan del gato con botas, las premoniciones mortales se suceden y todos hacen mella en las adaptaciones literarias. Los estrenos dicen que es momento de adentrarse en el reto de Suspense.
Esta semana con el estreno de la nueva película de Crepúsculo y de Un dios salvaje de Polanski, tenemos crítica de una película de vampiros dirigida por Roman. Y viene escrita por Kaserov.
Esta semana, con el estreno de Anonymous de Roland Emmerich, tenemos como película de la semana una adaptación de Shakespeare. La crítica es de Planeta prohibido y está escrita por Tania.