Los aspirantes del año del cine español.
La isla mínima y El Niño con 17 y 16 nominaciones respectivamente, se han convertido en las grandes favoritas para los premios Goya que entregará la Academia de Cine el próximo día 7 de febrero. El director Kike Maíllo y las actrices Marian Álvarez y Blanca Suárez han sido los encargados de desvelar esta mañana la lista de nominaciones a los Goya, en la que no ha habido grandes sorpresas, aunque sí llama la atención la diferencia de nominaciones de las dos favoritas con las siguientes, Relatos Salvajes y Magical Girl que compiten en 9 y 7 categorías.
Se da la circunstancia de que, de las cinco cintas nominadas a mejor película, cuatro de ellas se pueden englobar dentro del cine negro, ya sea en forma de comedia como Relatos salvajes o thrillers más convencionales como las dos favoritas. El equipo de la taquillera El Niño y de la premiada Magical girl no han podido acercarse a la Academia para comparecer ante los medios después de enterarse de las nominaciones, pero quienes sí han querido compartir con nosotros su alegría han sido Javier Gutiérrez y los productores de La isla mínima, que empata en número de nominaciones con las que consiguió Belle Epoque en 1992. Para el actor, que compite con su compañero Raúl Arévalo, las nominaciones han sido como un regalo de reyes y cree que la gala de este año será “una guerra porque la calidad de las películas y la competencia que va a haber es para celebrar el buen año y la buena salud de la que goza nuestro cine”. Por su parte, Esther García, productora de Relatos salvajes, ha declarado que van a por todas con la película dirigida por Damián Szifron, a la que ha comparado en cuanto a la carrera de premios y taquilla que lleva con El secreto de sus ojos.
Otras películas más pequeñas que también han conseguido nominaciones a los Goya de este año han sido 10000 Km, Musarañas, Todos están muertos o Hermosa juventud, cuyos equipos también se han acercado hasta la sede de la Academia. Sin ocultar su emoción, para Carlos Marqués-Marcet, director de 10000 Km, las 3 nominaciones que ha conseguido su película son como el fin de fiesta, el colofón para el viaje que lleva la película desde hace un año en el que ha estado a punto de ser elegida para representar a España en los Oscar. Para los premios del cine europeo estuvo también nominada la película de Jaime Rosales, Hermosa juventud, que únicamente ha conseguido una nominación a mejor actriz revelación para Ingrid García Jonsson. Más veteranas que ella son dos de las actrices que compiten en la categoría de mejor actriz protagonista, Macarena Gómez y Elena Anaya por Musarañas y Todos están muertos respectivamente. Ambas han estado acompañadas de los directores Esteban Roel, Juanfer Andrés y Beatriz Sanchís que también compiten en la categoría de mejor dirección novel.
Aquí os dejamos la lista completa de nominaciones:
MEJOR PELÍCULA:
MEJOR DIRECCIÓN:
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL:
MEJOR GUIÓN ORIGINAL:
MEJOR GUIÓN ADAPTADO:
MEJOR MÚSICA ORIGINAL:
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL:
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA PROTAGONISTA:
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA PROTAGONISTA:
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO:
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO:
MEJOR ACTOR REVELACIÓN:
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN:
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN:
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA:
MEJOR MONTAJE:
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA:
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO:
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA:
MEJOR SONIDO:
MEJORES EFECTOS ESPECIALES:
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN:
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL:
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA:
MEJOR PELÍCULA EUROPEA:
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN:
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN:
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL: